FORMACIÓN ACADÉMICA
2018 Máster Oficial en investigación en Cuidados de Salud –
Universidad de Cantabria
2017 Máster en Terapia Miofuncional – ISEP Madrid
2015 Grado en Logopedia (Mención en Profundización en logopedia en el
adulto) Escuela Universitaria Gimbernat – Cantabria (España)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
2025 Diploma Universitario de Experto – Evaluación en TEL – TDL, por ATELMA (1 año) – actualmente
2025 Diploma Universitario de Experto – Intervención en TEL – TDL, por ATELMA (1 año) – actualmente
2024 Curso – Conductas problemáticas en el contexto logopédico, por Vanessa Granda Bielsa (4h)
2024 Curso – Facilitando el trabajo en la clínica vocal, por Laura Martín Bielsa (4h)
2024 Curso – Afasias Progresivas Primarias: del diagnóstico al plan terapéutico, por Carlota Faixa (4h)
2024 Curso – Actualización en tartamudez infantil, por Blanca González Pescador (6h)
2023 Título Experto – Método Diverlexia: Dislexia y lecto-escritura, por Carmen Silva (1 año)
2023 XXXIII Congreso Internacional de AELFA – IF (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología)
2023 Curso – Estrategias de regulación en el autismo, por Anabel Cornago (4h)
2023 Curso – La evaluación de la habilidades narrativas en el TDL, por Atteneri Delgado (4h)
2023 Curso – Lactancia y anquiloglosia: «Repercusión fisiológica en el desarrollo del niño», por Rosana Boronat (4h)
2023 Curso – Dislexia: de la evidencia a la práctica, por Julián Palazón (4h)
2022 Curso – ARASAAC: Pictogramas, recursos y ejemplos de uso para la comunicación y la accesibilidad cognitiva, por David Romero Corral y Sara Cachán Muñoz (4h)
2022 Curso – Alteraciones en el procesamiento auditivo central, por José Pineda (4h)
2021 Curso – Trastornos lectores: de la evaluación a la intervención, por Agustín Gómez (6h)
2021 Curso – Mastermind Voz (enero – junio), talleres de voz para logopedas
2020 Cise Mentoring Network – programa de emprendimiento (4 meses)
2020 Curso – Afasia: claves para la valoración y el tratamiento, por Javier Bueno (7h)
2020 Curso – El papel del alimento en el abordaje de la disfagia en el paciente adulto, por Jaime Paniagua (8h)
2020 Curso de voz «Conquista a tus pacientes disfónicos». Gemma Solá
2020 Coworking -emprendimiento, por la EOI (Escuela de Organización
Industrial).
6 meses
2019 Curso – Logopedia Neonatal, por Milagros Matarazzo. (8h)
2019 Jornada de puertas abiertas. Conoce las intervenciones con animales.
UFI APETTECE
2019 Curso – Abordaje logopédico en el paciente con Afasia, por Álvaro López.
(8h)
2019 Curso – Intervención en lecto-escritura: el niño como protagonista de su
aprendizaje, por Elena Mesonero. (10h)
2018 Curso – Enseñanza de habilidades pragmáticas en niños con alteraciones
en la comunicación, por Maria Llorente. (7h) Aelfa
2018 Curso – Rehabilitación de la voz, habla y deglución en daño cerebral,
por Marçia Adriao (10h)
2018 Curso – ABC de los ejercicios para la rehabilitación vocal, por Andreu
Sauca (150h)
2017 Curso Los Mejores ejercicios para la Terapia Miofuncional, por Mariana
Ferreiro (10h)
2016 Curso Formación sobre Peritaje Sanitario “Logopedia Forense”, Módulos I y
II (8 y 6h). Curso presencial, Santander.
2016 Curso – El abordaje multidisciplinar de las demencias (21h) – Universidad de
Cantabria
2015 Participación en el Programa de Emprendimiento y Desarrollo de Ideas
Innovadoras THINK BIG. De la Fundación Telefónica. Con el PROYECTO:
“TÉCNICAS PARA EL CUIDADO DE LA VOZ”.
2015 Evaluación e intervención en la Disfonía Infantil (100 horas) MASformación.
2015 Intervención en las Dificultades del Lenguaje Oral (155 horas)
MASformación.
2015 Intervención Logopédica Funcional y Estética en Parálisis Facial (50 horas)
MASformación.
2015 Jornadas de Alfabetización en Salud “El Ictus una Urgencia Médica que
Conviene Conocer”, Escuela Cántabra de Salud.
2014 Voluntariado en el PRODA (Programa Docente Asistencial) con personas
con Síndrome de Williams (5 meses) – Escuela Universitaria Gimbernat – Cantabria
(España)
2013 Curso para el desarrollo de Habilidades y Fomento de la Cultura
Emprendedora como parte del Programa e2: “Estudiante x Emprendedor” del
CISE: labores de Estudiante- tutor, de un equipo que llevó a cabo todas las tareas
que implican la puesta en marcha de un proyecto empresarial innovador.
2013 I Jornadas de Tartamudez “Un espacio de encuentro interdisciplinar”,
Escuela Universitaria Gimbernat – Cantabria
2012 XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Médica Española de Foniatría
(SOMEF)